Lista de verificación sobre inclusión en el entorno de trabajo
El concepto de lugar de trabajo inclusivo se refiere a una organización que considera los valores y utiliza las diferencias individuales e intergrupales dentro de su plantilla, alivia las necesidades de las personas que sufren algún problema de salud y colabora con individuos,
grupos y organizaciones a través de la cultura de la propia organización.
Para medir la inclusión de las organizaciones, esta capacitación ofrece una lista de verificación (checklist) sobre el nivel de inclusión en los entornos de trabajo.
Esta lista de verificación es una sencilla guía de autoevaluación para la gerencia y la plantilla de todo tipo de organizaciones. La lista de verificación, inspirada en diversas herramientas sobre evaluación de la inclusión [2], se ha desarrollado recientemente para cubrir todas las áreas en las que se puede promover la inclusión.
La lista se compone de 4 partes:
- Entorno de trabajo: representa la organización en su conjunto y sus normas;
- Adaptaciones razonables: considera posibles adaptaciones en el lugar de
trabajo; - Gerencia: se refiere a las decisiones ejecutivas y las políticas de la
organización; - Trabajo en equipo: alude a las dinámicas de trabajo entre compañeros y
el rendimiento laboral.
Instrucciones
Hay 10 preguntas por cada una de las 4 partes de la lista de verificación. Si la frase representa a la organización, la persona que responde al estudio debe marcar SÍ, y si no representa a la organización, debe marcar NO.
Una pregunta respondida con SÍ corresponde a 1 punto, y una pregunta respondida con NO corresponde a 0 puntos. Cada parte tiene un
subtotal máximo de 10 puntos. La máxima puntuación posible es 40.
Tanto responsables como personas empleadas pueden completar la lista. La comparación de los resultados sobre la percepción de inclusión
entre las diferentes funciones y áreas de la misma empresa permite a la gerencia emprender medidas correctivas, si se observan diferencias y es necesario.
Datos básicos
- Autoevaluación para gerencia y personas empleadas
- Se completa en 10 minutos
- No invasiva ni indiscreta
- Sin efectos adversos
- Puntuación instantánea

[2] Esta lista de verificación sobre INCLUSIÓN se basa en diversos documentos, entre ellos los siguientes:
– UN CONVENTION on the Rights of Persons with Disabilities (CRPD), United Nations, 2006
– AVALLONE, F., Farnese, L., Pepe, S., Paplomatas, A. (2007), Il processo di CONVIVENZA. Indagine ESPLORATIVA sulle dimensioni della
CONVIVENZA AFFETTIVA, ORGANIZZATIVA, sociale. In AVALLONE, F., Borgogni, L. (a cura di), CONVIVENZA ed efficacia ORGANIZZATIVA, Rassegna
di Psicologia, Quaderno speciale 1, Carrocci Editore, Roma, pp. 33
– O’Leary, J., Legg, A. (2017), Inclusion@Work Index 2017-2018: Mapping the state of inclusion in the Australian workforce. DIVERSITY
Council Australia web: [https://accessandinclusionindex.com.au/ ] [http://www.businessanddisability.org/charter-principles-based-selfassessment/]
Share This