Se recomienda consultar con profesionales nutricionistas o de salud autorizados cuando se planifiquen la selección y el contenido nutricional de los alimentos y bebidas disponibles en el lugar de trabajo (restaurantes, cafeterías, máquinas expendedoras, salas de usos múltiples, conferencias y cualquier otra circunstancia o situación en la que se sirvan alimentos y bebidas).
Ambiente físico
Medidas
Descripción
Aumentar la percepción de las opciones saludables de alimentos y bebidas* disponibles en el lugar de trabajo (p.ej: sirviendo en platos separados varios tipos de frutas y verduras, en lugar de en un mismo plato).

Disminuir la variedad de opciones de alimentos y bebidas menos saludables* (p. ej: confitería) mostrando todas las variedades en un mismo plato en lugar de separadas.

Mostrar de forma atractiva las alternativas saludables de alimentos y bebidas* (como frutas y verduras) disponibles en el lugar de trabajo.

Colocar las opciones saludables de alimentos y bebidas* disponibles en lugares accesibles, visibles a la altura de los ojos y/o destacados en el primer lugar, en medio de una bandeja o vitrina o físicamente más cerca del consumidor.

Colocar las alternativas menos saludables de alimentos y bebidas* en lugares menos sobresalientes, menos accesibles y más difíciles de ver; en último lugar entre las opciones, en el borde de las bandejas o vitrinas o físicamente más lejos del consumidor.

Etiquetar las alternativas de alimentos y bebidas disponibles en el lugar de trabajo de manera prominente y con etiquetas nutricionales sencillas y fáciles de entender (p.ej: símbolos de salud, etiquetado Nutri Score o por colores de semáforo) que tengan en cuenta el contenido de varios nutrientes (contenido en fibra y cantidad y calidad total de grasa, azúcar y sal añadidos). Se recomienda consultar con nutricionistas o profesionales de salud autorizados.

Hacer que alternativas saludables de alimentos y bebidas* sea, por ejemplo, la opción por defecto en las fichas para pedir alimentos para eventos o en las opciones del restaurante o comedor para el personal.

Aumentar la facilidad de elegir alternativas saludables de alimentos y bebidas* en el lugar de trabajo, p. ej: haciendo que resulten las más fáciles de consumir (frutas y verduras lavadas, peladas y cortadas en trozos listos para consumo).

Aumentar el tamaño de los paquetes o porciones de las frutas y verduras disponibles en el lugar de trabajo.

Reducir el tamaño de los paquetes o porciones de las opciones menos saludables* disponibles en el lugar de trabajo.

Aumentar el tamaño de la vajilla para servir (p.ej., bandejas, tazones, cazos, pinzas) o consumir (p.ej., platos, tazones, cubiertos) frutas y verduras.

Disminuir el tamaño de la vajilla utilizada para servir (p.ej., bandejas, tazones, cazos, pinzas) y consumir (p.ej., platos, tazones, vasos, cubiertos) opciones menos saludables de alimentos y bebidas* disponibles en el lugar de trabajo.

Posibilidad de que los empleados dispongan de un comedor en el lugar de trabajo o un convenio con restaurantes de la zona.
Mejora de la calidad nutricional de alternativas saludables de alimentos y bebidas* disponibles en el lugar de trabajo.
Aumentar la variedad de alternativas saludables de alimentos y bebidas* disponibles en el lugar de trabajo, por ejemplo, en la cafetería o en las máquinas expendedoras.
Tener cocina, utensilios (p. ej: microondas, nevera, cafetera, vajilla) y comedor disponibles para uso de los empleados, para facilitar la conservación y preparación de los alimentos, así como para poderlos calentar y tomar.
Ofrecer la posibilidad de que también los trabajadores por turnos (nocturno) puedan adquirir alimentos saludables* en el lugar de trabajo (p.ej: proporcionando frigoríficos o máquinas vending con una selección de comidas preparadas (ensaladas, sándwiches, comidas para calentar, etc.).
Lograr que los empleados cuyo trabajo incluya viajes frecuentes tengan alojamiento que les proporcione alimentos de alta calidad nutricional*.
Asegurarse de que los dispensadores de agua o fuentes estén fácilmente accesibles para todos los empleados.
Colocar primero las alternativas saludables de alimentos y bebidas* del menú del restaurante o cafetería del lugar de trabajo.

*Para más detalles sobre alternativas saludables de alimentos y bebidas con alta calidad nutricional, así como alternativas menos saludables, consulte la Figura 4.
Entorno social
Medidas
Descripción
El empleador y la gerencia pueden facilitar que los empleados adopten y mantengan patrones de estilo de vida saludables por medio de cultivar actitudes positivas hacia el bienestar y la salud. Esto contribuirá además para que haya una cultura en la que las opciones saludables sean socialmente aprobadas, altamente valoradas y las más respaldadas por todos los empleados.

El empleador y la gerencia pueden facilitar que los empleados adopten y mantengan patrones de estilo de vida saludables por medio de cultivar actitudes positivas hacia el bienestar y la salud. Esto contribuirá además para que haya una cultura en la que las opciones saludables sean socialmente aprobadas, altamente valoradas y las más respaldadas por todos los empleados.

Share This